¿Qué es una cuenta remunerada?
Una cuenta remunerada es un tipo de cuenta bancaria que ofrece intereses sobre el saldo depositado, funcionando como un híbrido entre una cuenta corriente y una de ahorro: puedes usarla como una cuenta tradicional y al mismo tiempo obtener rentabilidad por el capital mantenido.
Principales beneficios
1. Rentabilidad superior a cuentas corrientes o de ahorro: Ofrecen tipos de interés más altos (por ejemplo, hasta el 3 % TAE o más en promociones), permitiendo que tus ahorros crezcan con el tiempo de forma pasiva.
2. Ingresos pasivos sin esfuerzo: Solo por mantener tu saldo generas una rentabilidad automática, sin necesidad de ejecutar inversiones complejas.
3. Alta liquidez: Puedes retirar o disponer del dinero cuando lo necesites, generalmente sin penalizaciones, lo que aporta flexibilidad frente a productos como depósitos a plazo fijo.
4. Seguridad del capital: Están protegidas por el Fondo de Garantía de Depósitos (hasta 100.000 € por titular y entidad) y, al no implicar inversión en mercados, tu dinero está resguardado.
5. Fácil contratación y gestión digital: Muchas permiten apertura online sin papeleos, sin ser cliente del banco ni tener que domiciliar nómina o recibos.
6. Sin comisiones (en muchos casos): Suelen estar libres de comisiones de mantenimiento o administración, lo cual maximiza la rentabilidad real del saldo.
7. Intereses capitalizados automáticamente: La mayoría liquida los intereses de forma mensual o trimestral, sumándolos al saldo principal para generar más intereses en cadena.
Limitaciones a tener en cuenta
- Topes de remuneración o saldo mínimo: Algunas cuentas solo remuneran hasta un límite (por ejemplo, los primeros 10.000 € o 50.000 €) o requieren mantener un saldo mínimo para obtener la rentabilidad completa.
- Promociones temporales: Los tipos atractivos pueden estar limitados a un periodo inicial. Tras este puede bajar notablemente la rentabilidad.
- Operativa limitada en algunos casos: Algunas cuentas de alta rentabilidad no permiten domiciliar recibos o asociar tarjetas, lo que limita su uso como cuenta principal.
- Impacto de la inflación: Si la inflación supera el tipo de interés, el poder adquisitivo puede erosionarse —toda ganancia nominal podría ser en realidad pérdida en términos reales.
Ejemplos recientes en el mercado español
- Revolut ofrecía cuentas remuneradas al 3,56 % TAE para clientes nuevos (con IBAN español y retención automática de impuestos).
- Trade Republic, con IBAN español, ofrece ahora una rentabilidad fija del 2,27 % TAE, sin límite de saldo, con ingreso de nómina y operativa fácil desde la app.
- Indexa Capital, en colaboración con A&G Banco, lanzó una cuenta al 1,5 % TAE, sin comisiones, sin permanencia, con capital protegido y liquidez inmediata.
- MyInvestor, neobanco madrileño, ofrece cuenta remunerada al 1 % TAE y depósitos hasta el 3 % TAE para saldos mayores, siempre sin comisiones y supervisado por entidades oficiales.
Las cuentas remuneradas resultan una herramienta versátil y segura para obtener rentabilidad moderada por tus ahorros, manteniendo liquidez y sin complicaciones. Son ideales para ahorro conservador, fondos de emergencia o capital disponible en espera de decisión. Solo debes revisar bien las condiciones: tipo de interés, límites, requisitos y duración de promociones.
Si quieres que te comparemos algunas opciones específicas disponibles en la actualidad ponte en contacto con nuestros profesionales de Financierum, y te ayudaremos.