Depósitos con renovación automática: aspectos a considerar

Un depósito bancario es una forma tradicional de ahorro en la que depositas una cantidad de dinero en tu banco, ya sea en una cuenta corriente, una cuenta de ahorro o un depósito a plazo fijo. Lo más común como producto de inversión es el depósito a plazo fijo. Se trata de un tipo de inversión que consiste en depositar una cantidad de dinero en una entidad financiera durante un período de tiempo determinado, a cambio de recibir un interés fijo al finalizar ese plazo.

Características principales:

  • Rentabilidad fija: Sabes desde el inicio cuánto ganarás.
  • Bajo riesgo: Es una inversión segura, está protegida por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) hasta los 100.000€ por titular y entidad.
  • Poca liquidez: No puedes usar ese dinero hasta que termine el plazo, salvo que aceptes una penalización, en el caso de que haya.

Depósito con renovación automática

O también denominados ‘Depósitos a plazo renovables automáticamente,’ son una herramienta financiera que puede ofrecer comodidad y continuidad en la inversión, pero también traen consigo ciertos aspectos que conviene tener en cuenta para tomar decisiones informadas.
Aquí te dejamos un desglose de los aspectos clave a considerar:

Ventajas

1. Comodidad: No tienes que preocuparte por renovar el depósito manualmente al vencimiento.
2. Rentabilidad continua: Si el capital y los intereses se reinvierten, puedes beneficiarte del interés compuesto.
3. Evitas períodos sin rentabilidad: Tu dinero no queda inactivo si olvidas renovarlo.

Aspectos a considerar

1. Tipo de renovación

  • Capital + intereses: Se reinvierte el total (intereses y capital inicial), lo cual maximiza el rendimiento.
  • Solo capital: Los intereses se transfieren a tu cuenta y sólo se renueva el capital.

Asegúrate de saber qué opción aplica.

2. Condiciones del nuevo depósito

  • Tasa de interés: Puede cambiar respecto al período anterior. No siempre es igual o mejor.
  • Plazo: Generalmente se mantiene, pero es importante verificar.
  • Penalizaciones por cancelación anticipada: Se aplican nuevamente si decides retirar antes del nuevo vencimiento.

3. Notificaciones del banco: Algunos bancos no avisan antes de la renovación. Si quieres evitarla, debes estar atento a la fecha de vencimiento.
4. Cambios en tus necesidades financieras: Tus objetivos o necesidades de liquidez pueden cambiar. Revisa regularmente si te sigue conviniendo mantener el dinero invertido de esa forma.
5. Evolución del mercado: Puede que haya productos más rentables al momento de la renovación. Si el dinero se renueva automáticamente, podrías perder mejores oportunidades.
6. Fiscalidad: En algunos países, los intereses se gravan en el momento del vencimiento, aunque se reinviertan automáticamente. Consulta con un asesor fiscal si es tu caso.

¿Quieres informarte sobre qué depósito te conviene más según tus intereses? Navega por Financierum.com y encuentra inversiones seguras. Nuestro equipo de profesionales está aquí para responder a todas tus preguntas y guiarte en la elección del depósito que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Estamos a tu disposición para ayudarte a maximizar tus beneficios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *